Procedimientos
Balón Intragástrico
Es el único balón intragástrico que no requiere cirugía, endoscopía ni anestesia para su colocación ni retiro.
¿En qué consiste el balón gástrico?

El balón gástrico es un tratamiento no quirúrgico para la pérdida de peso. Consiste en la ingestión de una cápsula que contiene un globo desinflado, el cual se llena con líquido una vez en el estómago y permanece allí durante aproximadamente 4 a 5 meses.

Este procedimiento:

  • Reduce el espacio en el estómago, ayudando a controlar el apetito y favorecer una menor ingesta de alimentos.
  • Puede generar mejoras en condiciones asociadas al sobrepeso como la diabetes, hipertensión, dolores articulares y problemas cardiovasculares.
  • Contribuye a una mejor calidad de vida, mayor energía y bienestar al alcanzar un peso más saludable.

No requiere cirugía, endoscopía ni anestesia, y se elimina de forma natural.

Es un tratamiento aprobado en Europa y ampliamente utilizado en clínicas de países como Francia, España, Australia, Reino Unido y Perú, siempre acompañado de un seguimiento médico y nutricional personalizado.

¿Cómo funciona el procedimiento del balón gástrico?

El procedimiento es rápido, seguro y no requiere cirugía, endoscopía ni anestesia.

  1. El paciente ingiere una cápsula que contiene el balón desinflado, guiado con la ayuda del médico.

  2. Una vez en el estómago, se llena con líquido a través de un pequeño tubo delgado.

  3. Al completar el llenado, se retira el tubo y el balón queda dentro del estómago, ocupando espacio y generando sensación de saciedad.

  4. El paciente puede retomar sus actividades habituales en 1 a 2 días, con seguimiento médico y nutricional personalizado.

 

¿Cómo me preparo para el procedimiento de balón gástrico?

La preparación es sencilla, pero requiere algunas indicaciones médicas previas:

  • Consulta médica previa: Se realiza una evaluación completa para confirmar que eres candidato/a ideal.

  • Indicaciones específicas: El médico puede solicitar ayuno de al menos 6 horas antes del procedimiento.

  • Estudios previos (si aplica): En algunos casos, se solicitan análisis de sangre, exámenes de imagen o evaluación cardiológica.

  • Acompañamiento opcional: Aunque el procedimiento es ambulatorio y sin sedación, puedes venir con un acompañante.

Luego de colocar el balón, se te dará una guía de alimentación progresiva y seguimiento nutricional.

¿Qué tan efectivo es el balón gástrico?

El balón gástrico ha demostrado ser una herramienta efectiva para la pérdida de peso, especialmente cuando se acompaña de seguimiento médico y nutricional.

En promedio, los pacientes pierden entre 10% y 15% de su peso corporal durante los 4 meses que el balón permanece en el estómago.

A diferencia de otros balones tradicionales, el balón gástrico no requiere cirugía, endoscopía ni anestesia y se elimina de forma natural, facilitando una recuperación más rápida.

Es importante tener en cuenta que el balón no es una solución mágica:

  • Su efectividad a largo plazo depende del compromiso del paciente con los cambios en su estilo de vida.
  • Muchos lo utilizan como un impulso inicial para desarrollar hábitos saludables y recuperar el control sobre su alimentación.
  • En algunos casos, también puede ser una preparación útil antes de una cirugía bariátrica, reduciendo riesgos y mejorando resultados.

Con el acompañamiento adecuado, el balón gástrico no solo ayuda a perder peso, sino que también puede transformar tu relación con la comida y tu bienestar general. 

¿Con qué problemas de salud ayuda el balón gástrico?

El balón gástrico no solo ayuda a perder peso, sino que también puede generar mejoras importantes en la salud, especialmente en condiciones asociadas al sobrepeso:

  • Diabetes tipo 2 y prediabetes: Ayuda a regular los niveles de glucosa.
  • Hipertensión: La reducción de peso contribuye al control de la presión arterial.
  • Colesterol alto y triglicéridos elevados: Mejora el perfil lipídico.
  • Apnea del sueño: Disminuye los episodios respiratorios durante la noche.
  • Dolores articulares: Al reducir la carga sobre rodillas, caderas y columna.
  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Puede mejorar los síntomas relacionados con el peso.
  • Problemas digestivos y reflujo: Muchas veces mejoran con la pérdida de peso.

Además, mejora la movilidad, autoestima y calidad de vida, lo cual impacta positivamente en el bienestar general.

¿Quién califica para una procedimiento de balón gástrico?

Este tratamiento está indicado para personas que:

  • Tienen un Índice de Masa Corporal (IMC) entre 27 y 35, es decir, con sobrepeso u obesidad leve.
  • No desean someterse a una cirugía o no califican para procedimientos más invasivos.
  • Están comprometidas con hacer cambios sostenibles en su alimentación y estilo de vida.
  • No tienen enfermedades gastrointestinales activas o contraindicaciones médicas específicas.

También puede ser una excelente opción para quienes necesitan bajar de peso antes de una cirugía mayor (como rodilla, columna o incluso una cirugía bariátrica).

La decisión final siempre la toma el especialista, tras una evaluación médica personalizada.

 

¿En cuánto tiempo después del procedimiento de balón gástrico me recuperaré?

Una de las grandes ventajas del balón gástrico es su rápida recuperación:

  • El procedimiento dura solo 20 a 30 minutos.
  • No requiere cirugía, anestesia ni endoscopía.
  • La mayoría de pacientes retoma sus actividades normales en 1 a 2 días.

En los primeros días puede haber algunas molestias como náuseas o malestar estomacal, pero estas se controlan con medicación indicada por el médico.

Además, contarás con seguimiento médico y nutricional para acompañarte en cada etapa del proceso.